Es un flagelado del género Giardia. Se une a las vellosidades intestinales mediante un disco adhesivo, provocando una lesión tisular localizada. Presenta dos formas morfológicas: el trofozoito o forma móvil y el quiste, una forma más pequeña que resiste las condiciones medio ambientales adversas. El quiste es una estructura ovalada que puede medir desde Referencias Bibliográficas:
1.- Murray PR, Rosenthal KS, Pfaller MA. Microbiología Médica. 6ed. Barcelona: ELSEVIER; 2009.
2.- Organización Panamericana de la Salud. Helmintiasis Intestinales: Manejo de las Geohelmintiasis. Informe del Ministerio de Salud Pública. Uruguay: OPS; 2003. OPS/DCP/CD/01.2003
No hay comentarios:
Publicar un comentario